Mercedes De Freitas habló sobre estrategias anti corrupción



(Especial, Los Salias) La oficina de transparencia de la Alcaldía de Los Salias llevó a cabo el Foro Transparencia y Ciudadanía, actividad que contó con la participación de Mercedes De Freitas, icono en generar programas para la anti corrupción y directora ejecutiva de Transparencias Venezuela.

La primera ponente fue Joanna Wierman, actual coordinadora de la oficina de transparencia de la Alcaldía Los Salias, la cual informó, "como parte del plan de gobierno del alcalde Ovidio Lozada y en aras de cumplir con las metas de acceso libre a la información a las comunidades, el primero de junio del 2010 se creó la oficina de transparencia, actualmente somos la única entidad municipal en el área metropolitana que cuenta con este servicio".

De igual manera destacó, "sabemos la importancia, sobre todo en estos tiempos, de crear métodos y herramientas que permitan a la comunidad obtener información, algo que no sólo nos da a nosotros como alcaldía niveles óptimos de transparencia y visibilidad, sino que también permite que los vecinos que hacen vida en este municipio formen parte de los procesos de contratación de las obras, ya que somos pioneros en la micoplanificación y participación ciudadana".

Por su parte, Mercedes De Freitas destacó que "desde el año 95 Venezuela ha salido terrible en cuanto a puntuación sobre corrupción se refiere, desde ese año este país nunca tuvo tres puntos sobre 10 y frente a esto el estado Venezolano no ha tomado decisiones porque no se conoce un programa anticorrupción estable, serio, con resultados que se puedan medir”.

“Durante el 2008-2009 había alrededor de seis o siete países peores en la lista de América Latina, desde el 2010 ningún país está por debajo de Venezuela, quiere decir que los países han estado tomando decisiones para mejorar y ni siquiera con los aliados del gobierno nos podemos comparar” aseveró.

La Directora Ejecutiva de Transparencia Venezuela, utilizó ejemplos del día a día venezolano para explicar los diferentes ambientes donde se desarrolla la corrupción y dio algunas posibles soluciones “frente a esto nos preguntamos entonces ¿qué podemos hacer con los gobiernos regionales y locales, como responsables de estructuras públicas y ciudadanos comunes?, hay dos grandes caminos que emprender en la lucha por la corrupción que es castigar a los corruptos, lo cual le corresponde al gobierno nacional e impedir que ocurra, que nos corresponde a todos”.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario