Los Salias se posicionó como el municipio más seguro del estado Miranda
Viernes, 31/03/17.- Este viernes, el alcalde del municipio Los Salias José “Josy” Fernández, presentó su Memoria y Cuenta del año 2016, en donde expuso ante la comunidad sanantoñera, representantes políticos y su tren ejecutivo, los logros alcanzados en materia de obras públicas, seguridad ciudadana, salud, servicios públicos, cultura, deporte y educación.
“Josy” Fernández destacó que durante el 2016, se llevaron a cabo 128 obras alrededor del municipio, en las que se invirtieron más de 600 millones de bolívares. Destacaron las mejoras viales a través del “Plan Rescate Vial”, como las 23 obras hidráulicas, 12 muros de estabilización de talud, la recuperación de canchas deportivas y los parques infantiles puntualmente de la Rosaleda Sur, El Limón, el boulevard “Gerardo y Dorcas”, también se realizaron 35 jornadas de asfaltado en distintas comunidades. Una de las banderas en obras de Los Salias, fue la primera etapa del gimnasio vertical del Complejo Deportivo, Recreativo y Cultural de San Antonio de los Altos, la construcción del campo de futbol de la urbanización Las Minas, en cumplimiento de los compromisos adquiridos en la campaña del alcalde.
En cuanto al tema de seguridad, construyeron siete casetas para proteger a más de 40 mil vecinos, se realizaron más de 31 mil verificaciones y a lo largo del municipio, se recuperaron un total de 65 vehículos y 26 motos, se detuvieron a 161 ciudadanos por diversos delitos, donde destacaron bandas “roba casas” y “roba carros”. El alcalde Fernández, agradeció por los 32 funcionarios nuevos ingresos que se unieron al equipo en el 2016, también mencionó que el municipio Los Salias, se posicionó como el primer municipio más seguro del estado Miranda y el tercero en el país. Por su parte, Protección Civil realizó 3.853 procedimientos.
El alcalde, a pesar de la crisis económica que vive el país y la escasez de alimentos, insumos y medicinas, invirtió más de 35 millones de bolívares en insumos y medicamentos que beneficiaron a 38.199 pacientes atendidos por la red de ambulatorios Los Salias, en donde se aplicaron 26.597 vacunas y se logró el ingreso de 6 médicos como nuevo personal para suplir las muchas necesidades de los centros de salud; lo más destacado en esta área en el 2016, fue la reapertura del Centro Materno Infantil “Olivia Monroy”, ubicado en el sector de Pacheco.
En cuanto a los servicios públicos, Los Salias fue posicionado como uno de los municipios más limpios, con 260 días de desmalezamiento. Debido al eficiente servicio de aseo urbano, se beneficiaron igualmente a 353 familias a través del servicio de cisterna y recolección de derrumbes; así como el cumplimiento de 365 días de recolección de desechos sólidos y desmalezamiento, gracias al equipo de Fospuca.
En materia de educación y del plan 20 Puntos, funciona como una política pública que agrupa diversos programas, como becas de estudio, charlas, talleres, formación de microempresarios, cursos de lenguaje de señas y el programa de Excelencia Educativa, este premió a más de mil estudiantes sobresalientes en sus colegios, haciendo entrega de 20 tablets a los alumnos seleccionados. Por otra parte, en Cultura asistieron 32.455 vecinos a los eventos y 14.394 sanantoñeros participaron en las actividades deportivas.
Los sanantoñeros tuvieron la oportunidad de paliar el desabastecimiento de alimentos, a través de la realización de más de 160 mercados municipales en alianza con la empresa privada, beneficiando a más de 50 mil personas, a través de la dirección de Desarrollo Social.
Continuando con las inversiones, Josy Fernández realizó más 50 jornadas de organización de las colas de abastecimiento de alimentos en los supermercados del municipio, beneficiando a 25 mil vecinos, también donó 100 reflectores a las comunidades desentendidas por Corpoelec y el gobierno nacional, realizó más de 150 asambleas vecinales, otorgando 362 ayudas económicas destinadas a personas necesitadas y deportistas.
“Continuamos ofreciéndole calidad de vida a todos los sanantoñeros. Nos enfocamos en brindarles principal atención a los niños y jóvenes, así como a nuestros ciudadanos de la tercera edad. Conozco a casi todos los vecinos del municipio y les digo que más allá de la lucha que damos por Los Salias tenemos que hacerla por Venezuela. ¡Ojala que en la historia de Venezuela, algún día se parezca a San Antonio, seguiremos dando todo ustedes!, finalizó el alcalde “Josy” Fernández, mientras los vecinos aprobaron el informe de gestión 2016.
Prensa Los Salias/ María Huette
No hay comentarios.:
Publicar un comentario