Sábado, 11/03/17.- Este sábado 11 de marzo en horas de la mañana, la dirección de Cultura de la alcaldía Los Salias inauguró la exposición “Metáforas del paisaje” de Benito Chapellín, en la sala de exposiciones del Complejo Deportivo, Recreativo y Cultural de San Antonio de los Altos.
Benito Chapellín, artista consagrado nacido en San Antonio de Los Altos, fue nombrado patrimonio viviente del estado Miranda en 2008 y más recientemente de Venezuela. Su mayor reconocimiento viene de la mano de sus admiradores. La naturaleza siempre captó su atención y a ella dedica su trabajo, en el que incluye texturas para que otras personas en su condición (el artista perdió la vista en 1995 debido a un glaucoma) puedan sentir el arte.
"Un día una mujer muy efusiva se me acercó, abrazó y dijo que estaba haciendo una exposición gracias a mí, a lo que apenado respondí que cómo era posible si ni siquiera la conocía. Ella replicó que mientras yo pintaba en las calles de Los Teques, ella sigilosa me miraba y aprendía", relató Chapellín.
Cuando tenía 7 años quedó fascinado con un afiche del cacique Guaicaipuro, figura a la cual rindió homenaje esculpiendo el monumento que se encuentra ubicado en el punto más alto de Los Teques, el cerro Pan de Azúcar, el cual este 12 de octubre cumplirá 43 años.
Igualmente creó la Fundación Macana, a través de la cual se desarrolló una intensa labor artística y literaria de calle. A esta tarea Benito Chapellín, quien es conocido como "el pintor de los Altos Mirandinos", le ha dedicado 50 años. Actualmente, está desarrollando pizarras para facilitar la enseñanza del Braile.
A propósito de la inauguración, la directora de Cultura de Los Salias, Dolores Pazos, expresó su complacencia por recibir al artista y destacó la importancia de impulsar el arte dentro del municipio.
“Contar con personalidades tan grandes como Benito nos llena de orgullo como representantes de la cultura saliense. Seguimos trabajando, cediendo el espacio adecuado para que los artífices locales puedan seguir enriqueciendo nuestro conocimiento artístico”, concluyó.
Prensa Cultura Los Salias/ Gabriel Hung Reyes
No hay comentarios.:
Publicar un comentario