Sábado, 05/08/2017.- El día
viernes 04 de agosto el Concejo Municipal en conjunto a la empresa recolectora
de basura del Municipio FOSPUCA y la Alcaldía del Municipio Los Salias,
asistieron al relleno sanitario del sector “El Limoncito” para verificar las
condiciones de cómo se encuentra el lugar, el mismo actualmente se encuentra en
colapso, esto debido a la falta de maquinaria para mover la basura en el lugar.
María
Alejandra López, Daniel Gonzáles y Manuel Roldán, pudieron constatar la
situación que hay ahorita en el relleno sanitario “El limoncito”. El concejal
Manuel Roldán, señaló “lo primero que
notamos son las dificultades de la vialidad para que los camiones puedan
descargar la basura, segundo el dominio de un pranato que dificulta que los
camiones del municipio Los Salias descarguen y luego que actualmente solo
existe un solo tractor que se encarga de recoger la basura en el lugar”, de igual
forma Roldán señaló que desde el punto
de vista administrativo La Alcaldía del Municipio Los Salias es el único que está
solvente en el pago del relleno sanitario.
Por
otro lado, el concejal Daniel González, indicó que se están buscando
alternativa para solventar la problemática “la alternativa, es ir a La Bonanza,
el problema de llevar la basura allí es que se toma aproximadamente ocho horas,
eso hace que el servicio de recolección se retrase ya que solo se tiene cinco
camiones recolectores de basura y dos se encuentran en reparación”, expresó.
González,
informó que están realizando un plan de acción en conjunto con La Alcaldía del
Municipio y la empresa FOSPUCA, para que el servicio se normalice “nosotros los
concejales vamos a ir a los sectores y comunidades para explicar cómo serán las
acciones para poder ponerlos al día hasta que se empiece a normalizar el
proceso de recolección de basura”, de la misma manera explicó que este plan de
contingencia es únicamente por este tiempo y próximamente será discutido en las
comunidades.
Finalmente,
los concejales ratificaron su compromiso con la comunidad Sanantoñera y
explicaron que constantemente están en reunión con los directivos de FOSPUCA
“las autoridades de las empresas nos explican que aproximadamente en tres
semanas se podría estar solventada la situación”, asimismo mencionaron que se
encuentran en constante contacto con las comunidades afectadas.
Prensa Los Salias / Cindy Rivas
No hay comentarios.:
Publicar un comentario