Los
Salias se mantiene como el municipio más seguro del país
Martes
22/01/2018.- A Keila, Hugo y Giovani los une algo más que
el uniforme que visten. Con 17, 18 y 22 años de servicio, es la vocación lo que
los mantiene luciendo con orgullo la chapa de Polisalias, cuerpo de seguridad
que hoy arriba a sus 17 años.
Keila Tisoy cumple “mayoría
de edad” en la institución en febrero. Está al frente del servicio de policía
comunal, tras haber formado parte de tránsito e incluso de los recordados
“honguitos” que en el año 2000 se encargaban de la circulación en la capital
mirandina.
La supervisora jefe asegura
que más allá de la evidente vocación de sus compañeros, es la pasión lo que la
mantiene a diario escuchando y resolviendo los problemas comunales en San
Antonio de los Altos.
“Se sacrifican muchas cosas,
pero es el contacto con la gente, el agradecimiento de los sanantoñeros cuando
se hace algo por ellos lo que te llena, es la mayor satisfacción”, sentencia la
dama.
No duda en asegurar que es
en el profesionalismo de sus compañeros donde radica el éxito de Polisalias,
pues el municipio se ha mantenido como el más seguro del país en los últimos
años; “aquí hay mucho personal preparado, capacitado, comprometido con esta
ciudad y su gente”.
Similar es la opinión de
Hugo Castellano, quien tiene 19 años en la institución. “El éxito está en la
política que han mantenido todos los alcaldes, especialmente el actual Josy
Fernández, así como el compromiso de todos los directores que hemos tenido que
han puesto énfasis siempre en la prevención”.
El hombre, quien se formó en
Polichacao hace casi dos décadas, agrega que algo tan simple como mantener
controlado el comercio informal “que para muchos puede ser risible, ha ayudado
a mantener el municipio libre de la presencia de posibles sujetos que den
origen a la comisión de delito”.
Castellano agrega que Los
Salias ha cambiado, “durante muchos año fue una ciudad netamente dormitorio,
hoy día esa situación ha cambiado, hay mayor ritmo de trabajo y no hemos podido
escapar a la situación país por lo que hemos enfocado nuestro trabajo en la
prevención”.
Giovani Morillo, quien tiene
22 años luciendo el uniforme del cuerpo de seguridad local, comparte la visión de
Castellano y agrega que los pocos hechos delictivos que se registran
mensualmente en la jurisdicción son perpetrados por delincuentes que vienen de
municipios aledaños e incluso otros estados.
“Lo que controlamos con
patrullaje constante y un trabajo de la mano con las comunidades, quienes
confían en nosotros y aportan información valiosa para mantener a raya delitos
que en otros municipios se registran diariamente”, indicó.
En
los genes
Pero no se trata solo de
vocación y pasión, tal como lo indica Tisoy se trata de una profesión que se
lleva en la sangre; en su caso su abuelo fue Polimiranda, al igual que un
hermano y una hermana que hoy día forman parte de las filas de otros cuerpos de
seguridad.
“No me niego a la idea de
que los dos pequeños que me quedan me digan que quieren ser policías, me
sentaré con ellos a explicarles, no les pienso quitar la ilusión”, sentencia.
Mientras que en el caso de Morillo quince miembros de su familia por el lado
paterno son funcionarios en diferentes estados del país.
“Se sacrifica familia,
tiempo, distracción; la retribución es que nunca terminamos una faena, nunca
nos vamos a dormir, sin decir que cumplimos con nuestra tarea; todos los días
el equipo de Polisalias se levanta con vocación de servicio y con el
orgullo de formar parte del municipio más seguro del país”, sentenció
Castellano.
Celebración
El alcalde Josy Fernández
felicitó a todos y cada uno de los funcionarios que integran el cuerpo de
seguridad municipal en un nuevo aniversario y detalló que conmemoran la
importante fecha con una misa el día viernes en la Iglesia Santísima Trinidad
ubicada dentro la urbanización Las Minas.
Prensa
Los Salias / DM
No hay comentarios.:
Publicar un comentario