
Así lo informó Ángel Lecuna, presidente de dicho ente y además explicó “ya hemos adelantado varias reuniones para hacer enlaces con los entes competentes en cuanto al tema de responsabilidad penal del adolescente, queremos atacar el consumo y tráfico de drogas, así como también, la ingesta de licor en nuestros jóvenes”.
“Para ello vamos a modificar la resolución existente y también trabajaremos con el Servicio Autónomo sin Personalidad Jurídica para la Protección Integral de la Niñez y de la Adolescencia (SEPINAMI) dictando charlas y haciendo dinámicas que mostrarán a los jóvenes las consecuencias de incumplir las leyes” detalló Lecuna.
En cuanto a otras estrategias para velar por la integridad de los jóvenes, el presidente del CMDNNA informó, “realizaremos un diagnostico junto a los directores de las instituciones educativas para saber los problemas que presentan a nivel social bien sea el acoso o violencia escolar y en atención a ello haremos charlas preventivas con los organismos competentes, además continuaremos ejecutando algunos de los operativos que se realizaban anteriormente”.
"Esta será una gestión de calle y de enlace con nuestros vecinos, queremos velar porque los derechos y deberes de los niños, niñas y adolescentes sanantoñeros, se respeten y se cumplan” agregó Lecuna.
Asimismo, concluyó “es importante que se aclare que nosotros solo recibimos denuncias de derechos vulnerados colectivos y difusos, por aquí no se procesan casos individuales estos son atendidos por el Consejo de Protección que funciona en el piso 1 del ayuntamiento o por la Defensoría que está ubicada en La Rosaleda”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario