“Este curso, junto al de peluquería, barbería y cocina alternativa, han sido proyectos que se vienen desarrollando desde el último trimestre del año 2016, continuando en el primero de 2017”, afirmó Daniel Teixeira, coordinador de la oficina de la juventud. “Fue seleccionada la Casa de la Cultura como sede puesto que allí contamos con el área adecuada para las prácticas culinarias. En cuanto a los talleres de estética, fueron dictados en el Complejo Deportivo, Recreativo y Cultural de San Antonio de los Altos”.
Asimismo, Teixeira alegó que, con los cursos, los sanantoñeros han podido aprender a cocinar bajo la situación que Venezuela afronta actualmente en materia de escasez de alimentos.
“Con el taller de panificación, por ejemplo, aquellas personas que se graduaron adquirieron conocimientos sobre cómo preparar su propio pan, puesto que la insuficiencia de harina en las panaderías también ha perjudicado el desayuno y/o la cena del venezolano”, acotó.
El funcionario puntualizó que la oficina tomó la iniciativa con motivo de ofrecerle a toda la comunidad una alternativa de crecimiento profesional ya que, según palabras de Daniel Teixeira, “la juventud no tiene edad siempre y cuando se desee aprender cosas nuevas y salir de la zona de confort”.
“Este tipo de talleres seguirán ofreciéndose a la comunidad para que desarrolle sus habilidades y las demuestren. Próximamente, tenemos planeado dictar repostería y chocolatería, y repetiremos los de cocina alternativa y panificación. Les damos las gracias a la Gobernación por el respaldo, atención y ayuda que nos prestaron para la realización de los cursos”, concluyó.
Prensa Cultura Los Salias/ Gabriel Hung Reyes
No hay comentarios.:
Publicar un comentario